JORNADA DE INVESTIGACIÓN EN EDUCOMUNICACIÓN
La Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez, a través de su Centro de Experimentación para el Aprendizaje Permanente (CEPAP), invita a la comunidad académica, investigadores, estudiantes y público en general a participar en su Jornada de Investigación en Educomunicación. Este evento se llevará a cabo durante cuatro sesiones, en las siguientes fechas:
Jueves, 23 y 30 de enero de 2025
Jueves, 6 y 13 de febrero de 2025
Horario: de 9:00 a.m. a 12:00 m.
Lugar: Edificio Anexo Inces Nueva Granada, piso 3, Av. Nueva Granada, municipio Bolivariano Libertador, Distrito Capital, Caracas.
Este espacio de encuentro está orientado a reflexionar sobre las
diversas intersecciones entre la educación y la comunicación, desde una
perspectiva crítica y transformadora. Cada sesión contará con destacados
especialistas que abordarán temas clave en el campo de la educomunicación.
PROGRAMA
Jueves, 23 de enero: “Lectura
Cinematográfica desde la Reflexión Crítica del Lugar de Enunciación”.
Ponente: Noel
Padilla-Fernández.
Jueves, 30 de enero: “Potencial
Educomunicativo de las Narraciones Breves. Casos: Intros, Opening de series
televisivas”.
Ponente: Erick García.
Jueves, 6 de febrero: “Centralidad Discursiva de las Prácticas Tecnoculturales”.
Ponente: Norah Gamboa.
Jueves, 13 de
febrero: “Educomunicación, una visión Nuestroamericana”.
Ponentes:
Iris Lander (Diálogo
con Carlos Lanz Rodríguez).
Cristóbal Alva
(Vivencia con Mario Kaplún).
Richard Arraíz
(Acercamiento desde Rafael Ángulo).
Roger Pinzón (TV Caricuao).
Pedro Torcatt (Diálogo con Paulo Freire).
La Jornada de Investigación en Educomunicación promete ser un espacio
para el análisis, el intercambio y la construcción de conocimiento colectivo en
torno a los desafíos y las oportunidades que surgen en la convergencia entre
educación y comunicación.
Entrada libre. Para más información, puede contactar al CEPAP a través de sus canales
oficiales.
¡Les esperamos!
0 Comentarios